Por FEDEP
11/07/2022
En Febrero del 2022 todos los colegios de la Ciudad de México recibieron notificaciones por parte de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCDMX), mediante oficios emitidos por la Dirección General de Operación de Servicios Educativos (DGOSE), en relación con la ilegal solicitud por parte de esta Autoridad solicitando la renovación de la Constancia de Seguridad Estructural de los Colegios, aún y cuando éstas se encontraban vigentes.
Mediante esta iniciativa, se les notificó el inicio de un Procedimiento Administrativo de Sanción (PAS) por supuestos incumplimientos a lo establecido en la Ley General de Educación.
Ante este acontecimiento la FEDEP en búsqueda del bienestar de las escuelas particulares de México, afiliadas y no afiliadas, organizó un foro virtual para proporcionarles información y brindarles la orientación necesaria para su defensa legal.
Como es ya conocido, la Autoridad Educativa ha querido coaccionar a los Colegios en la CDMX con oficios de este tipo desde 2019, derivado del terremoto del 19 de septiembre del 2017; excediendo reiteradamente sus facultades con la finalidad de que los Colegios renueven anticipadamente y sin fundamento legal válido alguno, su Constancia de Seguridad Estructural. Ante la negativa de una gran cantidad de Colegios en la CDMX de gastar innecesariamente en revisiones estructurales y renovaciones que no tienen fundamento legal válido, la AEFCM, mediante los oficios de Febrero de 2022, buscó arbitrariamente sancionar a estos Colegios, no obstante no estaban legalmente obligados a cumplir lo ilegalmente solicitado.Esta acción a todas luces no solo es ilegal, sino improcedente y excede por mucho las facultades de la autoridad.
A manera de ejemplo de las múltiples irregularidades con las que actúa la autoridad, hemos detectado que a varios Colegios les solicitaron que entregaran una respuesta en un plazo máximo de 5 días, siendo que el plazo oficial y correcto debe de ser de 15 días hábiles.
Por lo anterior, la FEDEP inició el proceso de defensa para todos aquellos Colegios que lo solicitaron, sin la necesidad de cubrir cuotas exorbitantes e innecesarias ante la autoridad y con la certeza de que su Colegio se encuentra amparado ante estos abusos de autoridad.
Si quieres saber más o que brindemos defensa legal a tu Colegio, escribe a nuestro correo para poder atenderte y conocerte.